Flujos de trabajo con RStudio y creación de Shiny apps
Datos generales
Código: RStudio-Shiny
Duración: 40 horas
Nivel: intermedio
Idioma: español
Fecha: del 09 al 13 de agosto de 2021
Horario: lunes a viernes 9:00 -17:30 (hora del Centro de México)
Modalidad: en línea
Información completa y actualizada en el sitio web:
https://comunidadbioinfo.github.io/cdsb2021_workflows/
¿Qué aprenderás?
En este curso aprenderás buenas prácticas para crear y organizar flujos de trabajo con proyectos de RStudio. Revisaremos los principios básicos del control de versiones usando Git/GitHub que te ayudarán para trabajar en proyectos colaborativos. Adicionalmente, aprenderás qué son las aplicaciones de Shiny y te guiaremos para crear tu primera aplicación.
Pre-requisitos
Requisitos de conocimientos previos
- Conocimientos básicos de manejo de terminal del entorno Linux o MacOS.
- Conocimientos básicos de Rstudio (creación de Rscripts, manejo de la consola de RStudio, manejo del espacio de visualización).
- Conocimiento intermedio de R (manejo de variables, creación y manejo de data frames y listas, generación de gráficas básicas, conocimiento sobre cómo instalar paqueterías desde CRAN).
Requisitos técnicos
- Computadora personal con al menos 4 GB de memoria y permisos de administrador para instalar paqueterías de R.
- Tener instalado R y RStudio en su última versión.
- Aplicación Zoom instalada en la computadora que será utilizada durante el curso. Se puede descargar de la página de descargas del cliente de reuniones Zoom (requisitos del sistema).
Descripción
En este taller haremos un recorrido por las configuraciones avanzadas de RStudio y te hablaremos sobre las buenas prácticas para organizar tu código en proyectos de RStudio. Además, te mostraremos cómo trabajar en proyectos colaborativos usando control de versiones y cómo resolver conflictos al trabajar en este tipo de proyectos. Finalizaremos con un recorrido introductorio sobre las aplicaciones de Shiny y te mostraremos cómo crear tu primera aplicación. Todas las sesiones serán teóricas y prácticas. Nos enfocaremos en tres temas principales:
- Manejo de proyectos de RStudio.
- Control de versiones con GitHub.
- Creación de Shiny apps.
Contenido
El temario específico será:
- Hacks de RStudio.
- Creación de proyectos de RStudio.
- Buenas prácticas para manejo de archivos.
- Buenas prácticas para escritura de código.
- Instalación de paqueterías desde código fuente.
- Mantenimiento del espacio de trabajo.
- Control de versiones con GitHub desde terminal y desde RStudio.
- Resolviendo conflictos de versiones.
- Introducción a las Shiny apps.
- Creando tu primer Shiny app.
Software usado
- R
- RStudio
¿Quién es nuestra audiencia?
Personas con conocimiento básico a intermedio en R, interesadas en aprender a trabajar con proyectos de RStudio y control de versiones, así como personas interesadas en aprender a desarrollar aplicaciones de Shiny.
Formato del curso: en línea
Este es un curso digital. Las sesiones y material del curso serán presentados en línea. Esta modalidad incluirá grabaciones de video o audio del material, intercambio de archivos y sesiones de discusión temáticos, ejercicios de auto-evaluación y acceso a los instructores para comentarios durante el curso.
Profesores

M.C. Joselyn Chávez
Instituto de Biotecnología, UNAM.

M.C. Erick Cuevas Fernández
Facultad de Medicina, UAEM.

Dr. Alejandro Reyes
Novartis

Dra. Alejandra Medina
Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano
(LIIGH) UNAM

M.A. María Teresa Ortiz
Kantar

Dra. Mirna Vázquez Rosas Landa
Universidad de Texas

M.C. Aurora Labastida Martínez
OMICs Analysis
Invitados

Lic. Ángel Escalante
Kantar

Dr. Alejandro Ponce
CONABIO