- Las pláticas serán en el Auditorio Dr. Guillermo Soberón del CCG
- Los talleres serán en el Aula 3 de la LCG
02 de Agosto
08:30 - 09:00
Registro
Los asistentes inscritos y aceptados a los talleres tendrán que anotarse antes del inicio del evento.
09:00 - 09:15
Inauguración: Dr. David Romero- Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
09:15 - 10:30
Dr. Julio Collado - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Historia y retos en el modelaje (biológico y computacional) de la regulación genética microbiana
10:30 - 11:00
Receso
11:00 - 12:45
Taller 1 - M.C. Romualdo Zayas Lagunas - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Introducción al sitio web del NNB y talleres
12:45 - 01:00
Receso
01:00 - 03:00
Taller 2 - Alejandra Medina, Heladia Salgado - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Recursos bioinformáticos para el estudio de la regulación genética en bacterias
03 de Agosto
09:00 - 10:00
Dr. Daniel Piñero - Instituto de Ecología, UNAM
La genética de poblaciones y la filogeografía
10:00 - 11:00
Dr. Pablo Vinuesa - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Filogenómica, marcadores moleculares e historia natural de bacterias
11:00 - 11:15
Receso
11:15 - 12:45
Taller 1 - Dr. Pablo Vinuesa - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Inferencia filogenética I: alineamientos múltiples y métodos de distancia
12:45 - 01:00
Receso
Taller 1 - Dr. Pablo Vinuesa - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Inferencia filogenética II: máxima verosimilitud y selección de modelos
04 de Agosto
09:00 - 10:00
Dr. Enrique Morett - Instituto de Biotecnología, UNAM
Secuenciación Masiva de DNA: Tecnologías Actuales y Futuras y sus Aplicaciones
10:00 - 11:00
Dra. Claudia Rangel Escareño - Instituto Nacional de Medicina Genómica
Algoritmos de alineamiento global y local en secuenciación masiva
11:00 - 11:15
Receso
11:15 - 12:45
Taller 1 - Dra. Claudia Rangel Escareño - Instituto Nacional de Medicina Genómica
Herramientas de Bioconductor para alineamiento de secuencias
12:45 - 01:00
Receso
01:00 - 03:00
Taller 2 - Leonardo Collado - Instituto de Biotecnología, UNAM
Introducción al uso de Bioconductor para Análisis de Secuenciación Masiva
05 de Agosto
09:00 - 10:30
Dra. Nina Pastor -Facultad de Ciencias, UAEM
Dinámica molecular de una proteína causante de una enfermedad de plegamiento
10:30 - 11:00
Dr. Carlos Amero - Centro de Investigaciones Químicas, UAEM
Estructura y dinámica de macromoléculas por RMN
11:00 - 11:15
Receso
11:15 - 12:45
Taller 1 - Dr. César Millán Pacheco - Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
Introducción a la dinámica molecular de macromoléculas y agregados
12:45 - 01:00
Receso
01:00 - 03:00
Taller 2- Dr. César Millán Pacheco - Instituto de Ciencias Físicas, UNAM
Introducción al uso de VMD para analizar dinámicas moleculares
03:00 - 05:00
Comida/Convivio para asistentes registrados a los talleres
06 de Agosto
09:00 - 10:00
Dr. Jesús Martínez - Instituto Nacional de Salud Pública
Análisis de la diversidad y frecuencia clonal del repertorio de linfocitos B mediante secuenciación masiva
10:00 - 11:00
Dr. Sergio Encarnación - Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Estudio del cáncer cérvico uterino mediante genómica funcional
11:00 - 12:00
M.C. Marco Alberto Gamboa - Instituto de investigaciones Biomédicas, UNAM
Estudio de Variantes Genéticas de la Diabetes Tipo 2: Herramientas Bioinformáticas
12:00 - 12:30
Receso
12:30 - 02:30
Taller 1 - Dr. Jesús Martínez - Instituto Nacional de Salud Pública
Caracterización bioinformática de la diversidad y frecuencia de la cadena ligera kappa del receptor de linfocitos B