Talleres Internacionales de Bioinformática
Talleres de Introducción a la Bioinformática, Bases de programación para Bioinformática, Análisis de Secuencias Producidas Mediante Tecnologías de Nueva Generación y Bioinformática para Administradores de Sistemas
-
Talleres Internacionales de Bioinformática 2012
enero 16, 2012 – enero 27, 2012La lista de aceptados a los Talleres se puede consultar aquí.
El Nodo Nacional de Bioinformática (NNB-UNAM) y la Sociedad Iberoamericana de Bioinformática (SOIBio), con el apoyo del Centro de Ciencias Genómicas (CCG-UNAM), el Instituto de Biotecnología (IBt-UNAM), la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG-UNAM), EMBnet y Winter Genomics organizan los Talleres Internacionales de Bioinformática - 2012, que se llevarán a cabo del 16 al 27 de enero de 2012 en las instalaciones del CCG en Cuernavaca Morelos, México.
En la semana del 16 al 20 de Enero se impartirán 2 talleres de nivel básico dirigido a principiantes. En la semana del 23 al 27 de Enero se ofrecerán 2 talleres especializados, uno dirigido al análisis de datos generados por secuenciadores de nueva generación y otro para Administradores de Sistemas.
Para poder hacer un pre-registro deberá;
Semana Nacional de Bioinformática NNB-2010
-
Semana Nacional de Bioinformática NNB-2010
agosto 2, 2010 – agosto 6, 2010El Nodo Nacional de Bioinformática - UNAM con apoyo del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) y la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG) de la UNAM organizan la Semana Nacional de Bioinformática NNB - 2010, misma que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto del año en curso en las instalaciones del CCG en Cuernavaca, Morelos.Las actividades de cada día girarán alrededor de un tema determinado, como: regulación transcripcional, estructura de proteínas, evolución y filogenia, secuenciación masiva, entre otros otras.Por la mañana habrá pláticas de expertos en las áreas antes mencionadas, mismas que serán abiertas y se transmitirán por videoconferencia desde el Auditorio Dr. Guillermo Soberón del CCG.Al medio día se llevarán a cabo talleres donde se explicarán distintas herramientas y programas relacionados con el tema del día. Los talleres serán en las instalaciones de la LCG y tendrán cupo limitado para 30 personas previo registro y selección de solicitudes.El nivel de las pláticas y talleres impartidos será básico y se abordarán las herramientas bioinformáticas más usadas en cada tema. Lo que se busca es que los participantes sean de todo el país y provengan de diversas áreas del conocimiento en las que puedan aplicar y difundir lo aprendido durante los talleres.Las solicitudes de inscripción a los talleres serán recibidas a partir del 22 de junio de 2010 hasta el 25 de julio de 2010. El día 28 de julio de 2010 se darán a conocer las solicitudes aceptadas vía correo electrónico.Personas interesadas en asistir a los talleres deberán crear una cuenta en el sitio web del evento (http://congresos.nnb.unam.mx) y completar el proceso de envío de trabajos ("Call for papers") proporcionando información personal, adscripción, proyecto en el que actualmente trabajan y cómo se beneficiará dicho proyecto con su asistencia a la Semana Nacional de Bioinformática NNB - 2010.Dudas y más información del evento en http://congresos.nnb.unam.mx o escribir a staff@nnb.unam.mxSi desea que en su institución se reciban por videoconferencia las platicas del evento, escriba a la siguiente dirección solicitando información: admin@nnb.unam.mx
.Hasta el momento hemos recibido algunas preguntas recurrentes. Éstas y sus respuestas las pueden ver aquí
Course. Sequence Mining in Biological databases: "A case with EMBOSS and MRS"
- marzo 22, 2010 – marzo 26, 2010