Del 30 de Julio al 3 de Agosto de 2018
Centro de Ciencias Genómicas, UNAM Campus Morelos
Faltan
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
El Nodo Nacional de Bioinformática (NNB-UNAM) y la Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB) te invitan a
TIB2018: R para todos
&
Latin American R/Bioconductor Developers Workshop
Centro de Ciencias Genómicas-UNAM (CCG-UNAM), en Cuernavaca Morelos, México.
30 de Julio al 3 de Agosto de 2018
Este año, hemos decidido unir esfuerzos para impulsar el desarrollo de habilidades en el lenguaje de programación R, bajo el slogan “Aprende R y hagamos comunidad”.
En el mundo del análisis de datos R y Python están posicionados como los lenguajes de programación de mayor crecimiento.
Las razones:
- Son fáciles de aprender
- Disponen de librerías especializadas de estadística avanzada.
¿Por qué hemos elegido R?
Es ideal para no programadores y dispone de unas librerías realmente poderosas.
Nuestros profesores son investigadores, posdocs o técnicos académicos con amplia experiencia en el área, de instituciones nacionales y extranjeras. La mayoría de ellos están certificados como instructores certificados de Software Carpentry, que los capacita en las mejores prácticas de la enseñanza de la informática en investigación.
Los talleres están organizados por:
- NNB-UNAM, nodo Mexicano del EMBNet (European Molecular Biology network)
- Comunidad de Desarrolladores de Software en Bioinformática (CDSB)
T1: Taller de introducción a R y R Studio
Auditorio CCG · Nivel básico
El taller de introducción al lenguaje de programación R te enseñará las bases para conocer el lenguaje, usando el ambiente de comandos de R y la herramienta RStudio. Aprenderás a buscar la ayuda, leer archivos, manejar estructuras de datos, usar funciones básicas de R, crearás gráficos sencillos y conocer de manera general los paquetes que existen en R.
T3: Taller de RNA-Seq: Análisis exploratorio de genes y expresión diferencial
Aula 3 LCG · Nivel intermedio
En el curso examinaremos la expresión diferencial de RNA-seq a nivel de gen de extremo a extremo utilizando paquetes de Bioconductor.
T2: Análisis exploratorio y estadístico de datos biológicos usando R
Aula 2 LCG · Nivel intermedio
Se inicia con una revisión de paquetes y conceptos de R que serán útiles para manipular y graficar datos, así como para reportar los resultados. Posteriormente se revisarán los conceptos estadísticos fundamentales requeridos para el análisis de datos biológicos usando las librerías o paquetes previamente vistos de R.
T4: Taller de NGS: Ensamble y Anotación de Genomas
Aula 1 LCG · Nivel intermedio
El taller presenta las tecnologías de NGS y las metodologías para el ensamblado de genomas, de novo y basados en referencia, así como su anotación. Este curso está enfocado primordialmente en el manejo práctico de las herramientas computacionales.
Latin American R/BioConductor Developers Workshop 2018
Aula 4 LCG · Nivel avanzado
The workshop is aimed at students and researchers interested in the analysis of biological data. We encourage applications from experts in diverse disciplines, including but not limited to biologists, bioinformaticians, data scientists, software engineers and programmers.
This workshop is part of a long-term project to create a community of developers from Latin America. We hope to hold regular meetings in the future (similar to BioC, EuroBioc and BioCAsia) where attendees present their own software contributions.
Calendario
30 de julio | Inicio de los TIB2018 |
Costo por taller (MXN)
$3,500 MXN | Académicos o Público en general |
$3,000 MXN | Estudiantes en general |

Estos eventos se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del CCG de la UNAM Campus Morelos en Cuernavaca, Morelos, México; los TIB2018 en las aulas de la Licenciatura en Ciencias Genómicas (LCG), y el R/BioConductor Developers Workshop 2018 será en el Auditorio “Dr. Guillermo Soberón”.
Pueden consultar la ubicación del CCG en Google Maps.
Es importante mencionar que el Campus Morelos de la UNAM está dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Transporte
Cómo llegar a Cuernavaca
Desde la Ciudad de México, recomendamos usar los autobuses del Grupo Pullman de Morelos que tienen servicios frecuentes desde la Estación de Autobuses del Sur (Taxqueña).
Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también hay servicio de autobuses del Grupo Pullman de Morelos hacia Cuernavaca. En este caso llegan hasta la terminal de Autobuses Pullman del Casino de La Selva en Cuernavaca.
Cómo llegar al CCG
El CCG se encuentra en el Campus Universitario de la UAEM/UNAM en el norte de Cuernavaca (ver mapa de ubicación del CCG en Cuernavaca y el CCG en Google Maps).
Para llegar usando transporte público se debe tomar la rutas 1 o 13, que pasan por la Glorieta de Emiliano Zapata, suben hasta el Campus Universitario y los pueden dejar en la puerta del CCG. Para las personas que se hospeden en los hoteles recomendados, en ambos sentidos, la Ruta 1 pasa enfrente del Hotel Posada Tlaltenango, y a una calle del Hotel GS.
En Cuernavaca Uber ya da servicio y el pago puede ser en efectivo o con tarjeta.
Un taxi cobra de $60 MXN a $80 MXN desde el centro de Cuernavaca hasta el Campus Universitario, y $40 MXN desde la Glorieta de Emiliano Zapata. Los taxis son de color blanco y morado.
Alojamiento
El Comité Organizador de los TIB2018 no hará las reservaciones de los participantes, pero recomienda los siguientes hoteles:
- Hotel Villa del Conquistador, http://www.conquistador.com.mx
- Hotel Posada Tlaltenango, http://www.posadatlaltenango.com.mx
- Hotel GS, http://www.gshotel.com.mx
Cuernavaca
La ciudad de Cuernavaca tiene un clima templado y seco en el mes de Enero. En las noches puede refrescar bastante (~10 grados centígrados), por lo que no deben olvidar traer alguna prenda de abrigo, si bien durante el día esperamos contar con una temperatura de hasta 27 grados centígrados. Más información:
Comité Organizador
M.C. Romualdo Zayas Lagunas (CCG, UNAM)
L.I. Heladia Salgado Osorio (CCG, UNAM)
Dra. Irma Martínez Flores (CCG, UNAM)
L.C.C. Alfredo J. Hernández Álvarez (LCG, UNAM)
L.I. Delfino García Alonso (CCG, UNAM)
Dr. Mishael Sánchez Pérez (CCG, UNAM)
MATI César A. Bonavides Martínez (CCG, UNAM)
Dr. Pablo Vinuesa Fleischmann (CCG, UNAM)
MTI Shirley Alquicira Hernández (CCG,UNAM)
Organizadores:
Patrocinadores: